shapeimage_2

miércoles 20 de mayo de 2009

shapeimage_3

En las viejas crónicas medievales se describe la inmensa alegría de los peregrinos cuando próximos a Santiago, llegados a una elevación del terreno veían por fin las torres de la catedral.

Son numerosos los relatos que refieren el jolgorio que esto provocaba en esos sufridos viajeros y como muchos de ellos además de postrarse emocionados, lloraban y cantaban. Obviamente de esa visión y alegría deriva el nombre del lugar: Monte do Gozo.

También dice la tradición que estando a ya sólo 5 km de la meta los viajeros a caballo dejaban allí su montura y hacían a pie ese último tramo. Otros se descalzaban y muchos cantaban mientras se acercaban a la ansiada Catedral.

Para nosotros estaba claro que sería la última etapa antes de cumplir nuestro caminar.

He mencionado ya como mis sentimientos se hacían cada vez más melancólicos al sentir que la meta llegaba y el Camino terminaba.
Claramente era mi deseo prolongar lo más posible este deambular y sin duda Paul sentía algo similar.

Así decidimos que esta etapa la cumpliríamos en el albergue del Monte do Gozo y sólo al día siguiente haríamos esos últimos kilómetros finales hasta Santiago.

Los 20 km de esta etapa los recuerdo con mucha contenida emoción.

Sabía que ya estaba mirando por última vez esos rincones que me habían acompañado durante esta hermosa quincena.

Y tal como a veces lo hago ante elementos o situaciones que deleitan mis sentidos, lo hacía todo más lentamente. Miraba intentando atesorar esos momentos para el resto de mis días.

Nuevamente tuvimos el hermoso sendero que hace del caminar un verdadero placer.

P1020221

Con sus viejas señales que me hacían soñar en otros ojos que ya las habían visto tantas veces.

P1020224-filtered

Pero inevitablemente el camino se acercaba a la civilización y caminamos al borde de carreteras.

P1020232-filteredP1020222P1020238

Pasamos por Lavacolla, donde hoy se encuentra el aeropuerto.

Nuevamente si recurrimos a la tradición en ese lugar corría un arroyo y los peregrinos se bañaban para entrar en mejor condición a Santiago. De ahí viene el lava colla o cuilla, cuillons, cojones. ¿Se entendió?

P1020255

Finalmente luego de mucho caminar en subida llegamos al último albergue.

Monte de Gozo es un inmenso complejo con 500 plazas que en año de Jubileo aumentan a 800.
Son varios barracones sucesivos que afortunadamente se subdividen en piezas con 8 literas. Los baños son compartidos y en general dispone de muchas comodidades.
Además se utiliza como centro de convenciones. Por ahí supe que Bruce Springsteen haría un concierto en agosto en ese lugar.

Tal vez lo más llamativo es una pequeña iglesia y el inmenso monumento conmemorativo de la visita del Papa Juan Pablo II en 1992.

En estos días ya no es posible ver desde allí la catedral y en la gran confluencia de caminantes que allí encontré, sentí que mi viaje y su tranquilidad ya estaba terminando.

Con Paul nos tomamos la foto típica ante el monumento.

P1020265

pero la sorpresa del día fue cuando me encontré nuevamente con el Sr. Arigato.

P1020262

Me alegró saber que se había encontrado con su amigo.
Por él supe que no hablaba más que japonés.
Nunca supe como viajaba ni por que.